¿Cómo mezclar frutas apropiadamente?
La fructuosa natural de las frutas es el azúcar por excelencia para nutrir el cerebro y el páncreas, y no causan fermentación mientras se les combine correctamente.
Aquí una guía de las frutas y su correcta combinación.

SEMIDULCES: mango, manzana, papaya, pera, uvas rojas, duraznos (si están menos ducles de lo normal), guanábana.
ÁCIDAS: fresa, guayaba, limón, moras, frambuesa,
arándanos, piña, toronja (pomelo), zarzamora, mandarina.
SEMIÁCIDAS: ciruela, kiwi, níspero, tejocote, uvas verdes, capulín, bayas de goji.
Como mezclarlas apropiadamente:
• Ácidas con Ácidas y semiácidas
• Dulces con dulces y Semidulces

LICUADO UNO: Un licuado de piña con limón y guayaba
LICUADO DOS: Un licuado de plátano con pera o papaya
LICUADO TRES: un licuado de jugo de naranja con fresas
Conoce las frutas ácidas
¿Endulzar los jugos?
.jpg)
Frutas de la noche
Las frutas ideales por la noche son la manzana, el durazno, el mango y las uvas. Algunas de estas frutas son diuréticas y, por su alto contendí en fibra, ayudaran a que el bolo alimenticio se elimine con mayor facilidad al día siguiente.
Frutas de la tarde
El melón y la sandia son excelentes por la tarde, ricas para hidratar la piel y refrescantes. Hay que consumirlas siempre solas y sin combinarlas con otra fruta para su mejor provecho.
Frutas entre comidas
El plátano es rico en azucares, potasio, vitaminas y minerales, muy bueno para quitar o aplazar el hambre o dar energía. Es ideal a media mañana, así como el tejocote, la caña, el zapote y el durazno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario